Sin embargo muchos no se dan cuenta de lo que realmente valen: los maltratan, los explotan, los descuidan.
Te pusiste a pensar que sería de nuestra vida sin ellos? sin pájaros que canten en las mañanas, sin un perro que nos mueva la cola al vernos pasar, sin una vaca que nos dé leche o un gato que se acueste a nuestros pies en esos días de frío. Sería muy aburrida verdad? y muy incompleta también, por no decir inviable, porque el hombre no es más que un integrante de un inmenso ecosistema que necesita de todo el resto de los participantes para subsistir. Incluso los animales más salvajes, o los que nos parecen más dañinos o inútiles, cumplen su función en el ciclo de la vida. Si los maltratamos, si los destruimos, estamos actuando contra nosotros mismos.
ELLOS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS
Aunque no muchos lo saben, los animales tienen derechos que los protegen del maltrato del hombre.
La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó en 1978 la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, que luego fue también aprobada por la ONU (Organización de Naciones Unidas) y la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Sus disposiciones más destacadas son las siguientes:
1- Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
2- El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
3- Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático.
4- Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
5- El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
6- Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
7- Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
8- Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
9- Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
10- Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.
En nuestro país hace ya muchos años que existe gente que busca protegerlos. Uno de esos hombres fue el ex Presidente Argentino Domingo Faustino Sarmiento. Junto con él y otros compañeros, el Dr. Ignacio Lucas Albarracín (también sanjuanino) fundó la Primer Sociedad Argentina Protectora de Animales, de la que fue Secretario y luego Presidente. Por iniciativa de Albarracín, el 25 de junio de 1891 se promulgó la "Ley de protección de animales" (Ley N° 2786), que obliga a brindar protección a los animales, impedir su maltrato y también su caza.
El Dr. Albarracín falleció el 29 de abril de 1926, y en honor a este incansable trabajador la Sociedad Argentina Protectora de Animales eligió esta fecha para conmemorar el día del Animal, un día en el que más que nunca debemos comprender y difundir la importancia del respeto a cada uno de nuestros "compañeros de existencia", más allá de lo insignificantes o valiosos que nos parezcan.
Quien más, quien menos todos tenemos una mascota en nuestros hogares.Desinteresadamente nos brindan su cariño y amor. El calendario les regala un día en su honor, pero los humanos deberíamos honrar su vida protegiéndolos todos los días y no abandonándolos a su suerte.Tambien están aquellas especies que viven en libertad en selvas y mares de la tierra y que su futuro está siendo amenazada y en peligro de extinción en el mayor de los casos por obra y consecuencia del accionar del hombre. Usemos este día para malcriar a nuestras mascotas...y también para reflexionar.
FELÍZ DÍA AMORES! TODO LO QUE HACEMOS
ES POR Y PARA USTEDES!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Aquí podés dejarnos tu comentario. Gracias por tu tiempo!